Cambiar de compañía de luz: todo lo que necesitas saber
Hay numerosos motivos por los que puede que quieras cambiar de compañía de luz. Una de las razones principales es que la tarifa de la compañía comercializadora contratada es demasiado alta. O porque has encontrado una nueva oferta de energía que te interesa. Si quieres cambiar de compañía eléctrica, estás en el lugar adecuado. En este artículo, te damos información sobre cómo cambiar de compañía de luz para así ahorrar en tu factura de energía.
¿Cuándo puedo cambiar de compañía de luz?
Una de las preguntas más frecuentes es cuándo se puede cambiar de compañía de luz. Para saberlo con precisión, tienes que conocer el derecho de desistimiento y la permanencia del contrato.
Derecho de desistimiento del cliente
El derecho de desistimiento es un derecho que tienes como cliente. Este indica que, durante los 14 días naturales siguientes a firmar un contrato con una compañía, el cliente puede finalizar el contrato sin ninguna penalización. Por lo tanto, si has comenzado con una comercializadora eléctrica pero durante este plazo decides no seguir con ella, puedes cancelar el contrato sin problemas. No se te podrá cobrar ninguna sanción. Esto también se aplica a las compañías de gas.
Si deseas emplear este derecho, debes contactar con la comercializadora eléctrica con la que has firmado el contrato. Tras esto, volverías a ser cliente de la comercializadora que tenías contratada antes. No obstante, también puedes aprovechar para contratar una oferta de una nueva compañía. En ese caso, además de ponerte en contacto con la compañía que quieres abandonar, también tendrás que hacerlo con la nueva.
Permanencia en el contrato de la luz
Una vez pasado el tiempo del derecho de desistimiento, hay que tener en cuenta la permanencia:
¿Qué significa que un contrato tenga permanencia?
Hay algunas tarifas de electricidad que van sujetas a una permanencia en el contrato. Estas ofertas te obligan a permanecer un tiempo mínimo estipulado con la compañía contratada. Si decides marcharte antes de cumplir ese plazo, deberás pagar una penalización por incumplimiento de contrato.
Contrato sin permanencia
No obstante, si tu contrato tiene permanencia pero ya has cumplido ese plazo, puedes cambiar de compañía de luz sin problemas. Igual que si tu contrato no tiene permanencia. En estos supuestos, no necesitas esperar más tiempo ni tendrás que pagar ninguna penalización por cambiar entre compañías.
En definitiva, en líneas generales, puedes cambiar de compañía de energía en cualquier momento. No obstante, si tienes un contrato con permanencia y esta aún no ha vencido, deberás pagar una sanción por ello. Por ello, te recomendamos que, cuando contrates una tarifa de energía, te fijes bien en las condiciones de esta.
Servicio y llamada gratis de lunes a viernes de 9 a 18 horas
Servicio y llamada gratis de lunes a viernes de 9 a 18 horas
Trámites para cambiar de compañía de luz
Normalmente, para cambiar entre comercializadoras eléctricas tienes que contactar con la nueva compañía que quieras contratar. Muchas de ellas permiten hacer este trámite a través de su página web o por teléfono. La compañía se ocupará de las gestiones pertinentes para hacer el cambio entre comercializadoras. Así, el suministro de energía eléctrica no se verá interrumpido durante el cambio.
Información necesaria para cambiar de compañía de luz
Para que la nueva compañía se ocupe del cambio, tendrás que proporcionarle cierta información. Esta suele ser el nombre del titular, su documento de identificación, un teléfono de contacto y el IBAN de la cuenta de pago. También necesitarán tener información sobre tu vivienda. Entre esta se incluye la dirección del suministro, el código CUPS (Código Universal de Punto de Suministro) y la potencia que tienes contratada. Puedes encontrar el CUPS y la potencia contratada en una factura de la luz.
Cambiar la potencia de luz
Si tienes pensado aprovechar para cambiar de potencia de luz, seguramente tengas que realizar más trámites. En primer lugar, es posible que la empresa te solicite el boletín eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica (CIE). Este documento reúne información como la compañía distribuidora y las características de la instalación. Por otro lado, hay que pagar un precio por cada kW de potencia que subas. Bajar la potencia es más económico que subirla.
¿Cuánto tiempo se tarda en cambiar entre compañías?
Ten en cuenta que el cambio entre comercializadoras eléctricas no se da un día para otro. Pasarán varios días e incluso semanas hasta que se cese el contrato con la anterior empresa y comiences con la comercializadora elegida. Aproximadamente, se tarda entre 10 y 20 días. Una vez ya se haya producido el cambio, tu próxima factura corresponderá a la nueva compañía contratada.
¿A qué compañía de luz cambiar y qué tarifa elegir?
Antes de iniciar los trámites para hacer el cambio entre compañías, es clave saber qué compañía vas a contratar. Para tomar esta decisión, debes tener en cuenta diferentes aspectos. Algunos de ellos son los precios de las tarifas, del kWh, la permanencia, si incluye servicios gratis, etc.
También tienes que saber qué potencia quieres, cómo es tu consumo, si buscas una compañía de tarifa regulada o libre y si quieres una oferta que incluya también gas o solo electricidad. Además, es importante que, como cliente, conozcas los dos mercados de electricidad a los que puedes acceder en España:
Mercado regulado de la luz
Uno de los mercados con los que puedes contratar la energía eléctrica es el mercado regulado. Este está regulado por el Gobierno y cuenta con la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). En este mercado, el precio del kWh varía hora a hora y día a día.
Mercado libre de la luz
Por otro lado, está el mercado libre. En este caso, son las compañías comercializadoras de energía las que definen las condiciones y tarifas de cada oferta. Dentro del mercado libre, podrás elegir entre tarifas con precio fijo (el precio del kWh es el mismo durante todo el día), tarifas planas (pagas lo mismo cada mes) y tarifas variables (el precio del kWh varía dependiendo de las franjas horarias de consumo). En cuanto al gas, este tipo de energía también cuenta con dos mercados, el regulado y el libre.
Hay que tener en cuenta que, aunque hay compañías como Endesa o Naturgy que están en ambos mercados, tienen un nombre distinto para cada mercado. Por ejemplo, en el mercado regulado, Endesa se llama Energía XXI. En cuanto a Naturgy, es Naturgy Gas & Power, e Iberdrola es Curenergía.
Servicio y llamada gratis de lunes a viernes de 9 a 18 horas
Servicio y llamada gratis de lunes a viernes de 9 a 18 horas
Compara gratis las compañías de energía
En el mercado de la electricidad, cada vez son más las opciones de compañías comercializadoras entre las que elegir: Endesa, Naturgy, TotalEnergies, HolaLuz, etc. Por eso, es normal sentirse abrumado entre tantas ofertas y tarifas, y no tener claro qué compañía de energía eléctrica contratar. Además, no siempre tenemos el tiempo necesario para navegar por la página web de cada comercializadora e ir comparando sus ofertas con nuestra factura actual.
Cómo comparar las distintas tarifas
Por suerte, no estás solo en este proceso. Nuestro comparador de tarifas de luz te facilita las cosas. A través de él, podrás ponerte en contacto con un asesor profesional que conoce el mercado de la energía como la palma de su mano. Nuestro servicio es gratis y te permite ahorrar tiempo y dinero a la hora de encontrar la tarifa ideal para ti.
Características de nuestro servicio de asesoramiento
Para emplearlo, puedes llamarnos por teléfono de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Uno de nuestros asesores energéticos escuchará tu caso y te aconsejará sobre la compañía y tarifa de energía que mejor se adapte a tus necesidades. Además, te acompañaremos durante todo el proceso para que el cambio entre compañías sea lo más sencillo posible. Este servicio está disponible tanto para ofertas de luz como de gas. Incluso si está buscando aunar ambos tipos de energía en una misma factura.
Ahora ya sabes cómo cambiar de compañía de luz. Como ves, no es complicado. Tan solo debes conocer bien tus derechos y deberes, así como decidir a qué compañía comercializadora de electricidad cambiar. Recuerda que, con nuestro comparador de tarifas de luz, la decisión será mucho más fácil de tomar. Un asesor profesional te ayudará y te acompañará paso a paso hasta que cuentes con el nuevo contrato. ¡Llámanos y aprovecha la oportunidad de acceder a nuestro asesoramiento totalmente gratis!