Comparador de tarifas móviles: las mejores ofertas de abril de 2025
Hoy en día existen decenas de operadores en España y una gran variedad de tarifas móviles (low cost, 5G, etc.), así como múltiples opciones adicionales (datos ilimitados, llamadas internacionales, móvil incluido, etc.).
Elige en pocos clics la opción que mejor se adapta a lo que necesitas… ¡y empieza a ahorrar!
📞 ¿Tienes dudas? Llámanos gratis y contacta con nuestros asesores de Affinicia al teléfono 919 440 269 de lunes a viernes de 9 a 18 horas para recibir ayuda personalizada.
- ¿Cuáles son los principales operadores móviles en España?
- ¿Qué operadores ofrecen tarifas low cost en España?
- ¿Cómo elegir el operador adecuado para tu tarifa móvil?
- ¿Qué criterios debes tener en cuenta para elegir la mejor tarifa móvil?
- ¿Cuáles son las ventajas de una tarifa móvil sin permanencia?
- 3G, 4G, 5G… ¿Qué opción elegir?
- ¿Puedo mantener mi número al cambiar de tarifa?
¿Cuáles son los principales operadores móviles en España?
En España, los principales actores del sector son Movistar, Vodafone, Orange y MásMóvil. Cada uno dispone de su propia red de antenas, lo que permite ofrecer cobertura en todo el territorio, aunque con diferencias según la zona geográfica. Por eso, puede que tengas buena señal con un operador en tu ciudad, pero apenas cobertura con otro en la misma ubicación.
¿Qué operadores ofrecen tarifas low cost en España?
En España, varios grandes operadores han lanzado sus propias marcas low cost para competir en precios.
Por ejemplo, Orange cuenta con Simyo, Movistar con O2, y Vodafone con Yoigo. Estas marcas se comercializan principalmente online o por teléfono a través de comparadores como Affinicia. ¿La ventaja? Precios más bajos, sin renunciar a la calidad de la red. ¿La diferencia? Un servicio de atención al cliente más digital y menos extras como móviles subvencionados.
¿Cómo elegir el operador adecuado para tu tarifa móvil?
¿Cómo saber qué operador móvil te conviene? ¿Y qué tarifa se adapta mejor a tus necesidades? Tarifa sin permanencia, datos ilimitados, pack con fibra incluida o descuento al comprar un móvil… Todo depende de lo que estés buscando. En general, los 5 criterios clave a tener en cuenta son: el precio, si hay compromiso de permanencia, la cantidad de datos, la cobertura de red y la calidad del servicio de atención al cliente. En Affinicia te ayudamos a comparar y a tomar la mejor decisión.
📞 ¿Tienes dudas? Llámanos gratis y contacta con nuestros asesores de Affinicia al teléfono 919 440 269 de lunes a viernes de 9 a 18 horas para recibir ayuda personalizada.
¿Qué criterios debes tener en cuenta para elegir la mejor tarifa móvil?
1. Un plan adaptado a tu consumo
Contratar una tarifa con datos ilimitados si solo usas el móvil para leer correos puede ser un gasto innecesario.
Lo mejor es revisar tu consumo actual en el área de cliente de tu operador y, según eso, buscar una tarifa que se ajuste a tu uso real.
2. ¿Con o sin permanencia?
Muchos operadores asocian sus tarifas a un compromiso de 12 meses o más.
Hoy en día, existen también muchas opciones sin permanencia a precios competitivos. Si prefieres flexibilidad, este puede ser un criterio importante.
3. El volumen de datos que realmente necesitas
- Consumo bajo (hasta 1GB): Ideal para navegación ocasional y mensajería.
- Consumo medio (entre 10GB y 50GB): Para quienes ven vídeos, escuchan música o usan apps a diario.
- Consumo alto (más de 50GB): Si usas el móvil como si fuera una red wifi, mejor optar por tarifas con muchos gigas o incluso ilimitadas.
4. Calidad de la cobertura
La red depende del operador. En zonas urbanas, la cobertura suele ser similar entre compañías, pero en zonas rurales puede variar.
Consulta mapas de cobertura o pregunta a gente de tu entorno para saber qué operador funciona mejor donde vives.
5. El precio: ¿qué incluye?
El coste de una tarifa suele dividirse en:
- La tarjeta SIM: Puede costar entre 1 y 10 €, aunque muchas veces es gratuita. También existe la opción de eSIM si tu móvil es compatible.
- El plan en sí: Su precio depende principalmente de los datos que ofrece.
- Las opciones adicionales: Llamadas internacionales, multi-SIM, almacenamiento en la nube, smartwatch… pueden sumar algunos euros al mes.
📞 ¿Tienes dudas? Llámanos gratis y contacta con nuestros asesores de Affinicia al teléfono 919 440 269 de lunes a viernes de 9 a 18 horas para recibir ayuda personalizada.
¿Cuáles son las ventajas de una tarifa móvil sin permanencia?
Hoy en día, la mayoría de las tarifas contratadas en España son sin permanencia, y no es casualidad. Ofrecen mayor flexibilidad —puedes cambiar de operador en cualquier momento— y suelen tener precios muy competitivos. Este tipo de tarifas se han popularizado gracias al auge de marcas low cost como Simyo, Pepephone u O2. La competencia entre los grandes operadores ha favorecido esta tendencia, y ahora la guerra de precios beneficia directamente al consumidor.
3G, 4G, 5G… ¿Qué opción elegir?
3G+, H+, 4G, 4G+, 5G… ¡puede ser un lío! Pero lo importante es saber que la diferencia está en la velocidad de conexión a Internet.
Si sueles consumir muchos datos (vídeos, música, apps…), te conviene una tarifa con 4G, 4G+ o 5G. Cuanto mayor sea el número, mayor será la velocidad teórica… aunque en la práctica, puede variar según tu zona y operador.
3G: aún disponible, pero cada vez menos relevante
La 3G fue una gran mejora respecto a la 2G, permitiendo navegar por Internet desde el móvil. Hoy sigue estando presente, pero muchas compañías están retirando progresivamente esta red para dejar paso a tecnologías más rápidas.
4G: la opción más extendida en España
La mayoría de los móviles actuales funcionan con 4G, una red rápida, estable y con buena cobertura en todo el país.
Es ideal para ver vídeos, usar redes sociales, hacer videollamadas o trabajar desde el móvil sin problemas.
5G: máxima velocidad y rendimiento
La 5G ya está desplegada en muchas ciudades españolas y permite velocidades muy superiores a la 4G.
Es ideal para quienes necesitan una conexión muy rápida y estable, como usuarios intensivos de vídeo, gamers o profesionales que trabajan desde el móvil.
¿Puedo mantener mi número al cambiar de tarifa?
¡Claro que sí! En España, puedes conservar tu número sin problema al cambiar de compañía. Solo necesitas solicitar la portabilidad a tu nuevo operador. Ellos se encargarán de gestionar el cambio directamente con tu compañía actual, sin que tengas que hacer nada más.